LUISA PICCARRETA
(1865 - 1947)
12-158
Marzo 23, 1921
La Divina Voluntad vuelve pequeña al alma. Luisa es la más pequeña entre todos.
Encontrándome en mi habitual estado, me he encontrado fuera de mí misma junto con Jesús y le he dicho: “Amor mío, quiero hacerte oír cómo hago para entrar en tu Querer, para ver si te agrada o no.” Entonces he dicho lo que tengo por costumbre decir cuando entro en su Querer, que no creo que sea necesario el decirlo habiéndolo dicho otras veces. Y Jesús me ha dado un beso, aprobando con su beso lo que yo le decía, y luego me ha dicho:
“Hija mía, mi Voluntad tiene la virtud especial de volver a las almas pequeñas, de empequeñecerlas tanto, de sentir la extrema necesidad de que mi Voluntad les suministre la vida; es tanta su pequeñez, que no saben hacer un acto, un paso, que mi Voluntad no les suministre, o el acto o el paso, así que viven todas a expensas de mi Voluntad, porque su pequeñez no pone ningún estorbo, ni cosas propias, ni amor propio, sino que todo lo toman de mi Voluntad, pero no para tenerlo con ellas, sino para dármelo a Mí, y como tienen necesidad de todo, viven perdidas en mi Voluntad. Mira, Yo giré y giré por toda la tierra, miré una por una a todas las criaturas para encontrar a la más pequeña entre todas, y entre tantas te encontré a ti, la más pequeña entre todas; tu pequeñez me agradó y te escogí, te confié a mis ángeles a fin de que te custodiaran, no para hacerte grande, sino para que custodiaran tu pequeñez, y ahora quiero iniciar la gran obra del cumplimiento de mi Voluntad. Ni con esto te sentirás más grande, más bien mi Voluntad te hará más pequeña y continuarás siendo la pequeña hija de tu Jesús, la pequeña hija de mi Voluntad.”
Notas Biográficas
La Sierva de Dios, Luisa Piccarreta nació en la ciudad de Corato en la provincia de Bari, Italia, el 23 de abril de 1865, Domingo "In Albis" (actual fiesta de la Divina Misericordia), y el mismo día fue bautizada; vivió siempre ahí y murió en concepto de santidad el 4 de marzo de 1947. Sus padres, la señora Rosa Tarantino y el señor Vito Nicola Piccarreta, trabajador de una hacienda de la familia Mastrorilli. La pequeña Luisa, la cuarta de cinco hijas, era de temperamento tímido, temeroso; no obstante, era también vivaz y alegre. A los nueve años, recibió la Primera Comunión y el mismo día el Sacramento de la Confirmación. Ya desde pequeña mostraba una fuerte inclinación a dedicar largos periodos de tiempo para la meditación y oración, teniendo como elementos fundamentales de su vida interior un encendido amor a Jesús doliente en su pasión y prisionero de amor en la Eucaristía, y una sólida devoción a la Virgen María. A los trece años, estando en su habitación escucha un vocerío en la calle, se asoma al balcón y ve una muchedumbre llevando a Jesús con la cruz a cuestas. Él la mira, y Luisa siente en su interior que le pide ayuda. A partir de ahí, da inicio una etapa de locuciones de Jesús y María con ella, invitándola a ayudar a Jesús en sus sufrimientos consolándolo por medio de su amor y sufrimientos.
Tiempo después la invita a ofrecerse como víctima, y es a partir de ese momento que Jesús da inicio a la enseñanza del cómo vivir en su Voluntad, invitándola a cooperar con Él en el establecimiento de su Reino, el Reino del “Hágase tu Voluntad como en el Cielo así en la tierra”. Así pasa 64 años en su cama, sin estar enferma, y alimentándose gran parte de éstos, solamente con la Eucaristía. Escribe 36 libros con las enseñanzas del cómo llegar a vivir este Don, libros a los que Jesús pone el título: “El Reino de mi Divina Voluntad en medio a las criaturas. Libro de Cielo. Llamada a las criaturas al orden, a su puesto y a la finalidad para la que fueron creadas por Dios”. Siempre estuvo bajo la asistencia de un confesor, y quizá el más importante haya sido el ahora Santo, Annibale María Di Francia quien fue Revisor Eclesiástico de los volúmenes, dando el Nihil Obstat a los primeros 19 volúmenes, consiguiendo el Imprimatur del Arzobispo Joseph Leo para los mismos volúmenes. Muere el 4 de marzo de 1947, antes de cumplir los ochenta y dos años de edad, , después de una corta pero fatal pulmonía. En 1993, sus despojos fueron trasladados al Santuario de Santa María Greca. El 20 de noviembre 1994 -en la Fiesta de Cristo Rey-, la Santa Sede dio su "Nulla Obstat" a la Arquidiócesis de Trani-Barletta-Bisceglie, guiada por S.E. Mons. Carmelo Cassati, para la apertura oficial de la Causa de Canonización. El 29 de noviembre del 2005 S.E. Mons. Giovan Battista Pichierri -Arzobispo actual de la Arquidiócesis-, clausuró la fase diocesana, recogiendo multitud de documentos y testimonios sobre la fama de santidad de la Sierva de Dios, iniciando así la fase romana de la causa, donde el Santo Padre la elevará a la dignidad de los altares.
Verdadera biografía de Luisa
Todo lo referente a la vida y pormenores que le suceden, no nos brindan un conocimiento de quién es ella, mucho más que Jesús le pide renunciar a todo lo anterior, incluso a sus virtudes, a todo. Por lo que cualquier conocimiento de ella, exceptuando su estado de víctima y los sufrimientos a los cuales Jesús la somete, nos dan una idea de Luisa viviendo en la voluntad humana. ¿Entonces, cómo llegaremos a conocerla en realidad? Jesús le dice: “Debes saber que todo lo que te hago escribir, o sobre las virtudes o bajo alguna semejanza, no es otra cosa que hacer que te pintes tú misma, y a aquella perfección a la cual he hecho llegar tu alma”. (2- 75) “He encerrado en ti mi Voluntad, y con Ella me he encerrado a Mí mismo; he encerrado en ti sus conocimientos, sus secretos, su luz; he llenado tu alma hasta el borde, tanto, que lo que escribes no es otra cosa que el desahogo de lo que contienes de mi Voluntad”. (17- 41)
Así que la verdadera biografía de Luisa está en los escritos, pues nos van relatando poco a poco lo que la Divina Voluntad hizo en ella, y la altura a la que llegó.
Salvador Thomassiny